El Duende

Periódico Estudiantil del Martim Cererê

Todo sobre El Duende

Todo sobre El Duende

Cultura General Noticias

Un Duende que Cuenta: Voces por la Igualdad de Género

En el marco de la celebración del «Día del Libro y la Rosa» a lo largo del mes de abril, el Martim Cererê presentó la cuarta edición del concurso intercolegial Un Duende que Cuenta, organizado por el área de Lengua y Literatura de nuestro colegio con el afán de fomentar la creatividad y el desarrollo de talentos jóvenes. Este año, el tema central del concurso fue «Igualdad de Género», por lo que los textos debían enfocarse en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad y 5: Igualdad de Género. En el intento por motivar a los participantes a reflexionar sobre estos temas tan trascendentales en la sociedad actual se propuso a los participantes utilizar uno de los siguientes detonantes sorteados el día de la participación:

Este concurso, dividido en cuatro fases, ha estado en marcha con entusiasmo. recibiendo la valiosísima participación de los colegios Johannes Kepler, Colegio Americano de Quito, ISM Quito, ISM North, Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman y Unidad Educativa Paul Dirac, quienes presentaron concursantes para todas las categorías. La primera fase consistió en la difusión de las bases del concurso a las diferentes unidades educativas. Luego, la segunda fase se centró en la recepción de las fichas de inscripción y los documentos correspondientes. La tercera fase, tuvo lugar el 16 de abril en la sala de uso múltiple del colegio e implicó la presencia de los participantes en las instalaciones de la Unidad Educativa Martim Cererê para la creación de los textos.

Durante la fase de creación, los estudiantes llegaron al Martim Cererê a las 10:30 a.m., donde se les entregó un kit de bienvenida que incluía esfero, lápiz y hojas con el detonante. Es importante destacar que las obras debían ser inéditas, por lo que se ha establecido una fecha y un tiempo específico para la creación de los textos según cada categoría. Las categorías se dividieron de acuerdo al siguiente detalle:

  • Primera Categoría: 8vo y 9no EGB – Cuento de hasta 200 palabras.
  • Segunda Categoría: 10mo EGB y 1ro Bachillerato – Soneto.
  • Tercera Categoría: 2do y 3ro Bachillerato – Cuento de hasta 500 palabras.

Una vez completada la fase de creación y escritura de los textos, se los envió al jurado externo a la institución para su evaluación. El fallo del jurado se dio a conocer el 27 de abril de 2024 a través de redes sociales y los orgullosos ganadores fueron:

  • Primera Categoría:
    • Primer Lugar: Samy Valentina Calderón Meza – Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman
    • Segundo Lugar: Anapaula Ponce Paredes – Colegio Alemán Quito
  • Segunda Categoría:
    • Primer Lugar: Martín Barra Pérez – Colegio Americano de Quito
    • Segundo Lugar: Ana Carolina Herrera Sierra – Martim Cereré
  • Tercera Categoría:
    • Primer Lugar: Maximiliana Alejandra Salinas Santamaría – Fundación Colegio Americano de Quito
    • Segundo Lugar: Aitana Sophia Solarte Masaquiza – Martim Cereré

Felicitamos profundamente a los jóvenes talentos literarios que han participado en este concurso, por el valor de dejar fluir su creatividad y volcarla a un texto de tan alta calidad literaria. De igual manera, felicitamos a los ganadores del concurso y les invitamos a seguir escribiendo y compartiendo su talento con sus lectores.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *