El 3 de febrero del 2024, los estudiantes de secundaria asistieron a una charla informativa sobre la importancia de la autoseguridad. La charla fue organizada por la Policía Nacional y de la mano de una Teniente Coronel aprendimos sobre las medidas que hay que tomar al presentarse una situación de inseguridad, ya sea en el colegio o en el domicilio. Además de las consecuencias penales que recaen sobre los adolescentes cuando se involucran en situaciones que violan la ley.
Esta fue una charla importante debido a la situación que atravesó el país durante los últimos días. El mensaje inició con información sobre casos en los que una persona es vulnerable a ser víctima de un caso de inseguridad, como estar usando el celular en la calle sin prestar atención a su entorno. Además dio ejemplos de plataformas por donde se pueden reclutar jóvenes y niños para formar parte de grupos delictivos y las diferencias de medidas tomadas por la policía dependiendo de la edad del acusado.
La charla no solo nos brindó conocimientos sobre medidas de prevención ante situaciones de inseguridad, sino también sobre el correcto uso de la alarma comunitaria, el número de emergencia e instalaciones de UPC. Asimismo, explicó el mecanismo por el que pasan las llamadas para distribuirse a los distintos grupos policiacos dependiendo de la emergencia y ubicación.
Finalmente, se reservó un momento para atender las preguntas y dudas del público. Los estudiantes demostraron un gran interés en el tema y relacionaron sus experiencias pasadas de inseguridad con sus inquietudes. En resumen, esta charla fue enriquecedora ya que estuvo adecuadamente dirigida a la edad de los estudiantes y dejó un mensaje de prevención necesario en el contexto actual del país.