El Duende

Periódico Estudiantil del Martim Cererê

Todo sobre El Duende

Todo sobre El Duende

General Noticias

Concurso interno de robótica 2023

El miércoles 22 de noviembre se llevó a cabo la primera competición interna de robótica en nuestra institución Martim Cerere, una competición en la cual, nuestros estudiantes más chiquitos nos demostraron su ingenio, creatividad y cuanto saben sobre robótica y programación, llevando consigo el apodo de “Martim Genius”.

Chicos de segundo a séptimo de básica estuvieron presentes en este notable evento que se desarrolló en el auditorio del colegio, el evento fue dividido en las siguientes 4 categorías: segundo y tercero de básica con el nombre de “block movers”, los cuales se centraron en utilizar sus robots con forma de disco para mover cubos dentro de una pista; los chicos de cuarto de básica recrearon una versión del juego “castle crasher”, que tal cual como el nombre expresa, su fin era estrellarse y tumbar las torres que se encontraban en la pista. Quinto se presentó con el nombre de “disc pick”, un robot que se construyó de manera que al pasar por arriba de discos previamente magnetizados este los agarrara y pudiese llevarlos por la pista.

Finalmente, llegó también el momento de que sexto y séptimo brillaran en el escenario con su “maze runner” o corredor de laberintos, aunque originalmente, este fue escrito como “maize runner”, en español, corredor de maíz… una pequeña broma de parte de nuestros participantes. Este consistía en hacer pasar a su pequeño vehículo entre múltiples cajas aleatoriamente posicionadas en la pista, si por alguna razón su robot llegaba a tocar alguna de las cajas, se penitenciaría. Séptimo le dio un giro divertido al concurso al implementar un pequeño detalle agregando luces led para que se iluminara a lo largo del recorrido del pequeño laberinto. 

Para competir, cada paralelo escogió a dos de sus estudiantes para que sean representantes de este, representantes que estarían presentes al momento de competir en la pista. En el escenario, se enfrentarían entre paralelos y solo habría un solo ganador en cada grado. En todas las categorías, de segundo a séptimo, la idea fue que, cada pareja escogida para el paralelo tendría tan solo 10 minutos para programar a su creación y 5 para la ejecución.

 Por palabras de los organizadores de esta competición, esta no va a ser la única, ¡es incluso más!, planean organizar otra, aunque esta vez, será intercolegial. Este fue realmente un torneo en el que las generaciones más jóvenes nos demostraron que sus mentes pueden llegar a ser mucho más inconmensurablemente grandes de lo que aparentan y pensamos.

1 COMMENTS

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *